sábado, 12 de marzo de 2016

La entrañable historia de Tartanedo

ALONSO CONCHA, Teodoro, Historia de Tartanedo. Una aldea en el Mundo (1366-2016), Guadalajara, Excmo. Ayuntamiento de Tartanedo/Aache Ediciones, 2015, 351 pp. ISBN 978-84-15537-80-9.

En primer lugar me gustaría dejar constancia de dos aspectos que encuentro de gran valor en este libro: el primero es el interés que se ha tomado el Ayuntamiento de Tartanedo para que una persona docta escriba acerca de su historia con el fin de que sea mejor conocida por todos, y el segundo, que la elección de esa persona haya recaído en Teodoro Alonso Concha, profesor de Filosofía en varios Institutos de Enseñanza Media, pero sobre todo amante de la cultura de su pueblo y de la tierra molinesa, amor y preocupación universal por su patrimonio, que ha puesto de manifiesto a través de varias publicaciones anteriores, como el bellísimo libro Ángeles de Tartanedo y el no menos interesante La Arquitectura Popular en Tierra Molina, una arquitectura que si Dios y la despoblación gradual no lo remedian desaparecerá en pocos años.

Teodoro Alonso, como señala en el prólogo a su libro, tuvo la suerte de vivir los aspectos propios de la vida tradicional de su pueblo: Tartanedo, que tanto le ha servido para escribir el capítulo destinado a la “aldea global”: la explotación de la tierra y la ganadería, los trabajos cotidianos y los comunales, el ciclo festivo y la dolorosa emigración y vivir también ese otro periodo -de transición- hacia una, en teoría, sociedad industrial avanzada.

Y, precisamente, para que ni la historia de la citada “aldea”, ni sus costumbres se cubran con el grisáceo polvo del olvido, ha escrito este libro, que fundamentalmente consta de cuatro apartados, y que abarca desde la época medieval -la aldea de los treinta fuegos-, hasta casi el momento actual, pasando por aquellos momentos, que en tantos lugares dejaron huella imborrable, como fueron las guerras de Sucesión y de la Independencia, las desamortizaciones de Mendizábal y de Madoz, la República, ya que afortunadamente la última Guerra Civil fue algo que quedaba lejos, aunque algunos de sus hijos muriesen en el frente ya que en pueblo no se oyó un solo disparo.

El libro ha sido escrito con una múltiple pretensión: que no se quede en un mero relato “localista”, para lo cual ha incardinado a Tartanedo en un contexto histórico más amplio: el Señorío, la provincia, la región, el país…, tratando, a la vez, de escribir una historia -o, mejor dicho, una aproximación histórica- lo más rigurosa posible, contando con las relativamente escasas fuentes documentales disponibles, sin olvidar al pueblo llano, a los labradores y pastores, ni a los que viven de sus manos -cosa rara de encontrar en las fuentes escritas, puesto que, por lo común, la autoría de dichas fuentes se debe a clérigos y nobles a los que el pueblo sencillo y humilde no importaba demasiado: campaneros, panaderos, sastres, maestros…-, aunque quienes ocupen más páginas sean precisamente personajes destacados en el mundo eclesiástico y en el de la nobleza: la beata María de Jesús López Ribas (la “letradillo” de Santa Teresa de Jesús), el arzobispo Manuel Vicente Martínez y Jiménez, obispo de Astorga y, posteriormente, de Zaragoza, y el de Cádiz y Algeciras, Javier Utrera Pérez, junto a miembros de las familias Rivas y Montesoro, entre otras.

Pero junto a este patrimonio -“humano” y documental o escrito-, se conservan también otros documentos que son los arquitectónicos (construcciones) y las obras de arte, como las copias de El juicio de Salomón, de Rubens y El martirio san Bartolomé, de Jusepe Ribera, además de la conocida serie de los doce Ángeles, llamados de Tartanedo, de origen o influencia virreinal, tal vez del Cuzco peruano, que se conservan en ese maravilloso “estuche” que es la iglesia parroquial de san Bartolomé, románica en su origen, claros ejemplos del arte “culto” universal, aunque el “popular”, construido también en piedra, esté magníficamente representado a través de viviendas, ermitas y pairones.
Es, pues, un libro amplio, al que pocas cosas se le escapan. Desde el nacimiento de Tartanedo como aldea en la Edad Media, va evolucionando, dejando atrás unas cosas, pero creando otras nuevas, de aquel románico se pasa al gótico, al renacimiento y al barroco, lo mismo que sucedió con sus gentes, cuya evolución se analiza entre los siglos XVI y XVIII. Gentes -“almas”, como entonces se decía- que conformaban “hogares”, “lumbres” o “vecinos”, que con su fe dieron paso a la creación de tantas cofradías -como las del Rosario, de San Sebastián y de la Vera Cruz y del Señor-, a capellanías, mandas y prebendas, tanto para la propia Iglesia, como para el socorro de vecinos y transeúntes, a través de sencillos hospitales de acogida.

Luego, como ya hemos visto, estaban los hidalgos: Los Rivas (o Ribas) y, asociado a ellos y a los Montesoro, Miguel Sánchez de Traid, un potentado ganadero fundador en 1557 de una capilla en la iglesia de Tartanedo, que posteriormente adecentó -en 1741- Carlos Andrés Montesoro y Ribas, con un altar y su retablo. Además había al menos seis familias que gozaban del título de hidalguía: Badiola, Utrera, Arias, Guillén, Malo de Hombrados y Crespo.

En el capítulo cuarto, titulado “La aldea global”, Teodoro Alonso realiza un estudio, no muy extenso pero suficientemente clarificador, de la evolución de la propiedad y explotación de la tierra en el siglo XX, centrándose principalmente en la ganadería como fuente de riqueza desde tiempos pasados, que da paso al tema de “Los trabajos y los días”, que reparte siguiendo el ciclo anual, que comienza por el otoño, momento en que tiene lugar el transporte del grano, el desenterrar de las patatas y la remolacha y el abastecimiento de leña; el invierno, que se solía destinar a la reparación de edificios y aperos, al acarreo de la paja y los ciemos, a dar la vuelta a los muladares y, por fin, a la matanza del cochino, con todo lo que ello entrañaba para una economía familiar de subsistencia, además de para la comunidad vecinal, y, ya al final de la estación hiemal, cuando los días alargaban, la siembra de los cereales de ciclo corto: cebada, avena, legumbres, etc., para continuar con la primavera, con el barbecheo, la escarda y el binado, necesario para eliminar malas hierbas y airear la tierra, hasta completar el ciclo con el verano y sus labores tradicionales de la siega, el acarreo, la trilla y el almacenaje de los productos resultantes.

Método similar al anterior es el que se emplea a la hora de dar a conocer las festividades propias de cada estación. Así, en invierno, la celebración de Nochebuena, con una hoguera que se hacía con la leña que se pedía casa por casa para “calentar al Niño Dios”, Navidad y Año Nuevo; seguía el día de los santos Inocentes y el de los Reyes Magos y, después, los carnavales, que daban paso a la cuaresma. En primavera era tradicional celebrar la Semana Santa, el rezo de las letanías y la cruz de Mayo -con la bendición de campos-, seguidas por el Corpus y la asistencia a determinadas fiestas que tenían lugar en pueblos aledaños: La Soldadesca, de Hinojosa; San Juan, en Concha y San Isidro, en Labros. Ya en verano se celebraba la fiesta del patrón del pueblo, san Bartolomé, el 24 de agosto, que por razones agrícolas se trasladaba al 20 de septiembre, y también se solía ir a las ferias de Molina y de Milmarcos. En otoño no se olvidaba el día de Todos los Santos ni el de los fieles Difuntos y el ocho de diciembre de recordaba a la Inmaculada, de rancia tradición en todo el Señorío molinés.
Lejos queda ya la galería de oficios que retrata Teodoro Alonso, compuesta por el herrero, el hornero, el sacristán, el zapatero, el boticario, el confitero, el sastre, el capador, los esquiladores y hasta los húngaros, además del cura y el maestro, que con la evolución de los tiempos ya no son necesarios, excepto en algunos casos concretos.

Hoy los tiempos han cambiado y el pueblo se ha modernizado y, aunque cuenta con menos vecinos que en el siglo XIV, la comodidad y los servicios que gozan, gracias a las correctas actuaciones políticas y al aporte económico que significa la instalación de los dos parques eólicos, hubiesen sido inimaginables en los “cercanos” años sesenta o setenta. Quizá la mejor y más gráfica forma de explicarlo esté en la propia portada del libro, en la que aparece la torre de la iglesia, como símbolo del pasado, junto a un molino eólico, representante del momento actual. Ambos se dan la mano en esta entrada a la Historia de Tartanedo. Una aldea en el mundo (1366-2015) que ha escrito Teodoro Alonso.

Un libro, reitero, amplio en contenidos, serios y rigurosos, y que cumple con creces los cometidos que su autor se propuso al escribirlo, cuya lectura -por si fuera poco- es amena y su edición, llevada a cabo por Aache, inmejorable.

José Ramón López de los Mozos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión sobre este libro nos interesa. Escríbela aquí.